RADIO EN VIVO



lunes, 2 de septiembre de 2024

El cambio climático en la amazonia peruana.

 


El cambio climático en la amazonia peruana.

Reportes e imágenes de nuestros ríos con caudales en su mínima expresión en la alta y baja Amazonía que está afectando a su hábitat. En la selva alta quebradas que ahora son rocas, restricción del servicio de agua para el consumo humano.

Este es nivel del cauce de agua en el río Amazonas, desde Iquitos, Yurimaguas, Pucallpa y Contamana, reportan que las embarcaciones que transportan productos de primera necesidad, no pueden navegar en los ríos, amenazando desabastecimiento en los mercados.

En VOCES, entrevistamos a especialistas para conocer e ilustrar el impacto ambiental y la respuesta que hemos obtenido «El cambio climático, ya esta aquí y vino a quedarse».

En cuanta entrevista o informe que hemos difundido, nos trataron de «alarmistas» «que esto es parte de un proceso natural» nos dijeron.

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en el comportamiento de nuestros recursos naturales… Nos dijeron y ahora lo estamos viviendo y sufriendo, estamos rogando para que se adelante el invierno. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, la deforestación, el tráfico de tierras en la misma cabecera de nuestras quebradas que nos ha dado el agua, y, nosotros no supimos conservar. Debemos reconocer que no tenemos cultura por el cuidado de los recursos que la naturaleza nos ha proveído durante siglos

Las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. El desmonte de tierras de áreas que eran verde hoy tristemente podemos registrar imáges marrones, cultivos perdidos y la consiguiente afectación economica y solical nos mostrará su lado más oscuro. Ojalá, lleguemos a un punto de inflexión y actuemos como una sociedad responsable.

0 Comments:

Publicar un comentario